El tigre blanco de la mitología japonesa simboliza el otoño, viento, y el oeste, su ira se transforma en sabiduría, un rayo de luz y esperanza. Protege tus pensamientos de peligros externos
Mi serie de leyendas, basada en mitología japonesa, historia, crónicas de antiguos hechos japoneses y poemas Copyright
Láminas decorativas basadas en mis cuadros
Esencia positiva en tus paredes para sonreír y soñar
Incluye QR sorpresa: Escucha el mensaje que te mereces. Arte en tus manos.
Susanoo, dios de la mitología japonesa, de los mares, las tormentas y los rayos
Susanoo, fue desterrado por su ambición desmedida y oscura; El destino le reta a acabar con la serpiente monstruosa, que atemorizaba a toda población… Solo así consigue retornar a las mansiones divinas.
Una vez entregada su espada y contemplando desde su palacio en Suga, Susanoo crea el primer poema japonés:
Hay ocho nubes / en palacio de Izumo, / el de ocho vallas, / donde mora mi esposa, / de ocho vallas guardada. Comenzaba el primer linaje imperial
Si le invocas, protegerá tu casa y tendrás éxito…Pero no le enfurezcas!!
Simbolismo cuadro QR:
Susanoo, fue desterrado por su ambición desmedida y oscura; El destino le reta a acabar con la serpiente monstruosa, que atemorizaba a toda población… Solo así consigue retornar a las mansiones divinas.
Acrílico ,óleo y pan de oro sobre madera y lienzo 43×63
Basado en el Haiku de Buson s.XVIII:
El cerezo en la tarde:
Salgo a verlo , y su flor
Ya se hace fruto.
Buson s.XVIII
La
naturaleza tiene su ritmo, en este caso, el poeta no esperaba que madurara la
flor del cerezo antes de que cayera, sorpresa: hay que venir para dar con ella.
Este poema
me inspiró para una bonita metáfora de una historia de amor.
Paseo vespertino de una pareja que se sienten atraídos, se están conociendo, se han visto en otras ocasiones , hay cierta confianza:
El cerezo en la tarde
Surge el
amor y comen la fruta de la pasión, la Cereza,
Se entregan
inevitablemente :
Salgo a verlo, y su flor ya se hace fruto
Surge la pasión, ella es la flor del cerezo, bella, delicada y sensible, él, el robusto y sabio árbol con ojo de pájaro, mira y observa.
LA CEREZA, metáfora de la pasión y entrega de la pareja.
Cuenco
basado en porcelana japonesa del s.XVII, pintura en acrílico con pan de oro ,
dibujo de peces simbolizando el Yin Yang del equilibrio y ola del famoso pintor
Hokusai.
Descripción: Acrílico, acuarela, café y técnica mixta: 127cmx96cm
…Con índole sencillez,
regresa el cuerpo
y permite que el alma
se haga visible por completo
recorre el paisaje
evidencias casi irreconocibles,
señales, que nos susurran al oído
una consigna
todo se vuelve silencioso
La desnudez accede a lo evidente
...Contrapunto luminoso.
-Panizo-
Mi serie de Cuadros Haikus:
Basado en el poema del poeta japonés Santoka, siglo XIX:
En la más honda espesura
de la montaña,
llegar a la desnudez
La diosa del sol de la mitología japonesa Amaterasu, venerada por todo el país, poderosa, creadora de la vida, brilla con su alma espiritual y sintoísta para ayudar a los demás, sale del agua, como una carpa, victoriosa, vuelo pictórico que represento con pureza, coraje, fluir de la conciencia, su presencia sublima la vida.
paisajes del monte Mitake , de Tokio, 1.250 kilometros de bosques, colinas y desfiladeros deleitan a todos los que quieren desconectar…La naturaleza nos sana
Este poema se refiere a la Fiesta que se celebra todos los años el 7 de julio se eltanabatahttps://japonismo.com/blog/julio-mes-del-tanabata ,una de las celebraciones más importantes y bonitas de Japón.
El poeta interpreta el llanto de los insectos (pinté mariposas), como un llanto de amor que sufren, insectos,humanos y estrellas por igual. La vida sigue, todo se puede superar.
La leyenda
Hace mucho tiempo vivió una hermosa joven llamada Orihime, hija del rey del Cielo, disfrutaba tejiendo vestidos para su padre y encontraba en esta actividad todo lo que podía desear para ser feliz.
Así pasaba plácidamente los días en la Llanura Alta del Cielo, absorbida en su trabajo.Pero una mañana, al dirigirse al telar, Orihime vio a un joven y apuesto pastor de bueyes llamado Hikoboshi y se enamoró perdidamente de él. Se casaron pero su apasionado amor hizo que descuidaran sus trabajos , el rey del cielo, enfadado, los separó para siempre poniendo el río del cielo de por medio,convirtiéndolos en estrellas.
Sin embargo,apiadado por los llantos de su hija, les concede la oportunidad de verse un solo día al año, el siete de julio ,con la ayuda de una bandada de pájaros que se depositaría sobre el río formando un puente donde se reencuentran una noche.
No lloréis
Escena Teatro Kabuki
Actualmente, para festejar la reunión de los amantes, se celebra el día de los enamorados.Consiste en atar tiras de papel de cinco colores (rojo, verde, amarillo, blanco y negro) que representan los cinco elementos (fuego, madera, tierra, metal y agua, respectivamente) con poemas de alabanza a los amantes con deseos para que se cumplan.
Casi todos en algún momento de nuestra vida tenemos preocupaciones
que nos hacen pensar y reflexionar e incluso a veces ,quitarnos el sueño.
Es inevitable vivir en la gran Urbe y no ir con prisas, estres, casi al límite si además se juntan obligaciones y cargas familiares,
Por suerte, siempre puede haber un plan alternativo para evadirse, desconectar y resetearse, es bueno encontrarlo, disfrutar de los amigos, leer un buen libro, deporte, todo lo que implique equilibrio MENTE-CUERPO-ESPÍRITU y nos haga disfrutar de lo bonita que es la vida y por supuesto los placeres sencillos, como escuchar el canto alegre de unos pájaros o simplemente contemplar la luna dandoun paseo tranquilamente.
No puede dormir, enciende las luces, insomnioLos chorlitos cantan alegresluna llena proyectándose en el agua, exhuberante
Acerca del poeta Ueshima Onitsura (1661-1738):
Aunque puede decirse que Basho es “el padre del Haiku”
quizás esa propiedad le correspondería a Onitsura, éste comenzó a desvincularse
del Haiku arcaico mucho antes que nadie, concretamente a los 7 años, se le reconoció
como niño superdotado, hijo Y, sin
embargo, en relación a su importancia, Otnisura es, sin duda alguna , el gran
desconocido y su injusticia más manifiesta. Excepto en japonés, no hay ninguna
edición de su obra en otra lengua del mundo.Sus obras están llenas de ternura y
humanismo.
Sn su teoría del Ideal del Haiku está su afirmación de la
verdad. En todos sus escritos usa la palabra Makoto. Este término se usa de
varias maneras y su significado no es fijo. Sin embargo, usa este término en el
sentido de sinceridad. Al escribir un Soliloquio, dijo:
“Cuando uno compone un verso y presta atención solo a la
retórica o la fraseología , la sinceridad disminuye”.
“El hecho de que no haya ningún esfuerzo artístico en
la forma o no expresión decorativa en el contexto (debería estar presente) es
el ideal de Onitsura, que es el camino de la sinceridad.
Acrílico y café diluido en 2 cuadros sobre una puerta de madera, e interior con otra escena.
Cae la Peonía
Basado en Haiku del gran poeta y pintor japonés Buson s.XVIII: Cae la peonía Y se acumulan sus pétalos Ya dos, ya tres…
Hay un ritmo en la caída de pétalos de una hermosa peonía y el poeta así lo subraya.
Tal llovizna de pétalos tiene algo que ver con la a parición de versos en cualquier Haiku: se crea o recita un verso, ya dos, ya tres…
Noche de primavera. cálida, al fondo, se divisa una pagoda, medita el Monte Fuji.
Al fondo el Monte Fuji medita
En el jardín de la casa, una pulsión mitológica emana misterio y protección de los amantes.
Seiryuu es el dios que representa el este y su elemento es el agua
Seiryuu es el dios que representa el este,su elemento es el agua y protege el jardín y el estanque con nenúfares y peces.
Suzaku, dios del fuego
Suzaku, simboliza el sur y se representa como un ave fénix. Dios del fuego fuego y del amor. Pasión
Sólo ellos saben concebir una soledad en la que caben dos.
Y, mirando por la cerradura del cuadro, surgen otros versos:
La Orquídea de noche esconde en su perfume el blanco de su flor.
De vela en vela transita la llama.
Quédate esta noche, le dice su amante, contémonos poesía a nosotros mismos…
De vela en vela, transita la llama
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies